• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Vaguada.es

Vaguada.es

vaguada.es

  • ACTUALIDAD
  • BE POSITIVE
  • ENTREVISTAS
  • SIGLO XXI
  • CULTURA
  • LIFESTYLE
  • GASTRO
  • TURISMO

El 1 de enero comienza el periodo de aviso de las ZBE para todo el término municipal de Madrid

1 enero, 2024 by Eva Robles Leave a Comment

Comparte

Se activará una fase de aviso hasta el 30 de junio, de acuerdo a lo recogido en el artículo 242 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS)

Desde el lunes 1 de enero, los turismos con clasificación ambiental (A), no empadronados en Madrid o que no estén dados de alta en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) en la capital antes del 1 de enero de 2022 y que accedan al exterior de la M-30 recibirán una carta informativa advirtiendo de que habría sido sancionado por infringir la Ordenanza de Movilidad Sostenible.

Madrid, 1 ene 2024.- Madrid tiene hoy los mejores registros de calidad del aire de la serie histórica. Cerca de 500 cámaras componen todo el sistema de vigilancia de Madrid ZBE para velar por el cumplimiento de la normativa vigente en materia de movilidad

Con la implantación de Madrid ZBE, los tránsitos de vehículos sin distintivo ambiental (A) en el interior de la M-30 han disminuido hasta representar el 2,3 % del total en el interior de la ciudad (73.826 de los 3.246.971 tránsitos detectados diariamente de media)

Madrid Zona de Bajas Emisiones entra en vigor en el exterior de la M-30 a partir del lunes, 1 de enero.

Abarcando así todo el término municipal que hasta ahora se ceñía exclusivamente a M-30 y almendra central. Desde ese momento, los turismos más contaminantes que no estén empadronados en Madrid antes del 1 de enero de 2022 o que no abonen el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) tendrán el acceso y la circulación restringidos en toda la capital.

La medida afecta a este tipo de vehículos

Esta medida afecta sólo a los vehículos turismo con clasificación ambiental A -diésel matriculados antes del año 2006 o gasolina previos al año 2000- de las categorías por criterio de utilización 00 (sin especificar), 02 (familiar) y 33 (todoterreno). No afecta a vehículos de mercancías o motocicletas sin etiqueta.

El ZBE se pone en marcha en enero 2022

Madrid Zona de Bajas Emisiones es la gran ZBE que el Ayuntamiento de Madrid puso en marcha en enero de 2022 bajo el marco de la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360 para la reducción de los óxidos de nitrógeno en la ciudad.

Esta actuación ha contribuido a mejorar la calidad del aire en la capital notablemente, permitiendo que, por primera vez, en 2022 la ciudad cumpliera con la directiva europea de calidad del aire. Este logro se volverá a alcanzar este 2023 con registros de dióxido de nitrógeno más bajos aún que el año precedente. 

Periodo de aviso según el artículo 242 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS)

Madrid ZBE entrará en vigor en el exterior de la M-30 a partir del 1 de enero del próximo año y, de acuerdo a lo recogido en el artículo 242 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS), se establecerá un periodo de aviso que, en esta ocasión, se extenderá hasta el 30 de junio.

El objetivo de esta fase es informar y advertir a los ciudadanos que tengan prohibidos el acceso y la circulación para que corrijan esa práctica y no sean sancionados por circular por el exterior de la M-30.

No obstante, se recuerda que las cámaras que controlan la M-30 y su interior finalizarán su periodo de aviso el 14 de enero. Por tanto, cualquier vehículo detectado por ellas será sancionado a partir del 15 de enero.

Medio millar de cámaras para velar por el cumplimiento de la normativa

El control automatizado se llevará a cabo con las 257 cámaras que, por ahora, componen todo el sistema de control de tráfico para el interior de la M-30 y la propia vía. En unos días finalizará la implantación de las 207 cámaras restantes para controlar el exterior de la M-30.

En total, 464 dispositivos de vigilancia velarán por el cumplimiento de Madrid ZBE, una cifra a la que hay que sumar los 37 ‘fotorrojo’ que se distribuyen por toda la ciudad.

Las cámaras financiadas por fondos Next generation EU

La adquisición e instalación de las cámaras y el resto de elementos del sistema han sido financiados por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.

Se ha contado con una subvención de 5,7 millones de euros provenientes del Plan de Recuperación y Resiliencia de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones.

El objetivo de estas ayudas comunitarias es la consecución del logro del Pacto Verde para que Europa sea el primer continente climáticamente neutro, para así convertirse en una economía moderna y eficiente en el uso de los recursos. La financiación se ha obtenido a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Avisos por carta

Todos los titulares de turismos que infrinjan la normativa vigente para Madrid ZBE en el exterior de la M-30 durante el periodo de aviso -desde las 00:00 horas del lunes 1 de enero de 2024 hasta las 23:59 del 30 de junio de 2024- y sean interceptados por las cámaras recibirán una comunicación de carácter informativo.

Podrán ser sancionados si son detenidos por un agente de la autoridad

El acceso no permitido a Madrid ZBE, al igual que con las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección Distrito Centro y Plaza Elíptica, suponía hasta el 20 de marzo de 2022 una infracción leve de tráfico conforme a lo dispuesto en los artículos 18 y 75.c)

La infracción podía ser sancionada con 90 euros (45 euros si es por pronto pago), conforme a los artículos 80.1 y 81 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

Infracción grave desde el 21 de marzo de 2022

Debido a la modificación de la citada ley por parte del Gobierno central, desde el 21 de marzo de 2022 se sanciona como infracción grave de tráfico, llevando aparejada una multa de 200 euros, conforme a lo previsto en los artículos 18, 76.z3 y 80.1, (100 euros si es por pronto pago).

Reducción de accesos en las tres ZBE

Con la implantación de Madrid ZBE, los tránsitos de vehículos sin distintivo ambiental (A) en el interior de la M-30 han disminuido hasta representar el 2,3 % del total en el interior de la ciudad (73.826 de los 3.246.971 tránsitos detectados diariamente de media)

En número, esto supone aproximadamente 2.000 vehículos diarios sancionables, ya que de media un vehículo es detectado por aproximadamente tres cámaras.

La previsión del Ayuntamiento de Madrid es con la nueva restricción de Madrid ZBE

Los vehículos que serán sancionados adicionalmente al día en el periodo de aviso se eleven hasta los 2.700, es decir, 700 más al día. Sin embargo, se prevé que habrá una corrección de la conducta durante los seis meses en fase de aviso del 50 %, como ha ocurrido con las otras ZBE.

Vídeo cómo circular por las ZBE de Madrid.

El Ayuntamiento lanzaba un video didáctico sobre cómo circular por las zonas de bajas emisiones el pasado mes de febrero de 2022. Os lo compartimos a continuación.

La capital cuenta con dos zonas de bajas emisiones de especial protección, Distrito Centro y Plaza Elíptica, con distintos criterios de acceso, estacionamiento y circulació.n

Además, a través de Madrid ZBE, desde el 1 de enero, los turismos con clasificación ambiental A no domiciliados en el Registro de Vehículos de la ciudad y que no figuren de alta en el padrón IVTM del Ayuntamiento tienen acceso restringido al interior de la M-30

En la web Madrid360.es también se pueden conocer las restricciones o no de un vehículo introduciendo la matrícula.

Filed Under: Actualidad Tagged With: Ayuntamiento de Madrid, movilidad sostenible, ZBE, Zonas de Bajas emisiones

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscríbete a revista Vaguada.es

    Últimas publicaciones

    Actos Día de la Hispanidad 2025 en Madrid: tradición, música y orgullo compartido.
    Actualidad

    Actos Día de la Hispanidad 2025 en Madrid: tradición, música y orgullo compartido.

    12 octubre, 2025
    WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID
    CULTURA

    WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID

    11 octubre, 2025
    María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
    BE POSITIVE

    María Corina Machado es el Premio Nobel de la Paz 2025

    10 octubre, 2025

    Footer

    Suscríbete a nuestras noticias

      Últimas entradas

      • Actos Día de la Hispanidad 2025 en Madrid: tradición, música y orgullo compartido.
      • WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID
      • María Corina Machado es el Premio Nobel de la Paz 2025
      • Charnela celebra su 6º aniversario con su entrada en el estadio Metropolitano
      • Hoy la Paz se hace presente en el año Internacional de la Paz y la Confianza

      CONTÁCTANOS

      • Teléfono: 917 303 171
      • E-mail info: agencia@vaguada.es
      • Política de protección de datos

       

      Buscar

      Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

      Gestionar consentimiento
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}